Ob la di, ob la da (1969)


Ob la di fue escrita en el tiempo en que el reggae estaba empezando a ser popular en Gran Bretaña. La línea "ob la di ob la da, life goes on, bra" era una expresión del conguero nigeriano Jimmy Scott, un conocido de McCartney, de uso frecuente.


Tiempo después, Jimmy Scott demandó a McCartney por indemnización por el uso de la frase en la letra y título de la canción. De acuerdo a McCartney, "Ob-La-Di, Ob-La-Da" era simplemente un dicho común de la tribu yoruba y Scott simplemente había enseñado que la decían. Se ha reportado que la frase significa "Life goes on" ('La vida continúa'), palabras que también se escuchan en la canción. Scott abandonó el caso cuando McCartney le pagó gastos legales de otro asunto.

Según el ingeniero de sonido Geoff Emerick, John Lennon odiaba la canción, calificándola de "mierda para abuelas de Paul".

Tras abandonar el estudio durante la grabación de la canción (después de varios días y, literalmente, docenas de tomas de la canción, tratando diferentes ritmos y estilos), Lennon regresó bien fumado de marihuana, se dirigió inmediatamente al piano y tocó los acordes de apertura mucho más fuerte y más rápido de como lo había hecho antes. Dijo que así era como la canción se debía tocar, siendo esta versión la que se terminó usando.

The Beatles - Ob la di, ob la da (1969)




Publicado en "Música de los 60"
Pinchar aquí para ver más.

Publicado en "Música en inglés"
Pinchar aquí para ver más.




Comentarios