Mi calle (1968)


Lone Star (Estrella solitaria) es un grupo de rock español formado en Barcelona por Pedro Gené (voz y líder de la formación), Willy Nab (guitarra solista), Rafael de la Vega (bajo), Enrique Fusté (piano) y Enrique López (batería), una de las bandas más antiguas del llamado rock español.


En 1968, grabarían uno de sus temas más legendarios: "Mi calle"

Lone Star - Mi calle (1968)



Atención a la letra, que tiene su cosa...

Vivo en un lugar donde no llega la luz,
niños se ven que van descalzos sin salud.
Por la estrecha calle algún carro viene y va
y cuando llueve nadie puede caminar

Mi calle tiene un oscuro bar,
húmedas paredes,
pero sé que alguna vez
cambiará mi suerte.

Doy mi dirección a quien brindo mi amistad,
más al saberla no me quieren visitar.
Pero alguna vez, siempre por casualidad
he visto amigos con mujeres en el bar.

Mi calle tiene un oscuro bar,
húmedas paredes,
pero sé que alguna vez
cambiará mi suerte.

"Mi calle tiene un oscuro bar, húmedas paredes, pero sé que alguna vez cambiará mi suerte". Es el estribillo que canta Pedro Gené (líder de Lone Star) en este clásico del rock español de finales de los sesenta. No es un texto enigmático, no. Pero lo que siempre quiso saber la gente es a qué calle se refería el grupo catalán. Pues ahí va: "Yo estudiaba en el Liceo y al volver a casa pasaba todos los días por la calle Trovador, en el centro de Barcelona. Estaba llena de prostitutas y gente de mal vivir. Fue la que me inspiró a componer el tema".

Esto también ha sido contestado: Creo que se confunden con la calle de Robadors, en lo que siempre se había llamado Distrito V o "barrio chino" de Barcelona y que ahora los "modelnos" llaman "Barrio del Raval" ahora "Carrer d'en Robador". La calle del Trobador se encuentra en el barrio de Horta-Guinardó, un barrio de clase media.




Si te gusta recordar el pasado siglo XX te recomiendo que visites esta página: "Recuerdos en blog de César" En ella te hablamos de programas y series de televisión, moda de los años 70, objetos cotidianos de estos años...


Publicado en "Música en español"
Pinchar aquí para ver más.

Publicado en "Música de los 60"
Pinchar aquí para ver más.




Comentarios