House of the rising sun (1964) - The Animals


The House of the Rising Sun (La casa del Sol naciente) es una canción folk de los Estados Unidos. También llamada Rising Sun Blues, narra la vida de alguien que ha tenido poca fortuna en Nueva Orleans (estado de Luisiana). No se conoce el autor.


Las tres versiones más conocidas son la del grupo británico The Animals, de 1964, que alcanzó el primer lugar de ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido, la de Joan Baez, de 1959-60 y una versión disco del grupo Santa Esmeralda (puedes verla aquí).

A veces se utiliza, en la actualidad, la expresión "House of the Rising Sun" como un eufemismo de prostíbulo, pero hasta la fecha no se ha podido determinar la relación ni descubrir la casa que dio origen a la canción. Otros la vinculan a una casa de juego.

No se han documentado vínculos con el juego o la prostitución en estos locales, ninguno de los cuales existe ya. Una guía de Nueva Orleans, sin embargo, asegura que la verdadera House of the Rising Sun estaba en la calle St. Louis St. 826-830 entre 1862 y 1874, y que fue conocida así por el nombre de la mujer que regentaba el local, una tal Marianne Le Soleil Levant, cuyo apellido francés equivale en inglés a "The rising sun" ("el sol naciente", "el amanecer")


Los Cinco Latinos hicieron una versión en español que se titula "La casa del sol naciente", también grabada por Sandro y Los de Fuego en su LP Al calor (1966). Lone Star (grupo español) grabó una versión que vendió más copias que la de The Animals al ser número 1 en Sudamérica (empezando en Venezuela).

En 1968 apareció en el disco homónimo de Bruno Lomas.

En algunas versiones, el tema se interpreta desde la perspectiva de una mujer que sigue a un apostador a Nueva Orleans y que termina prostituyéndose en La Casa del Sol Naciente y que aconseja, en fragmentos de la canción, no seguirle los pasos (Not to do what I have done). The Animals la interpretó desde la perspectiva de un hombre, jugador y borracho, que cuenta cómo esta casa es la perdición de varios, y cómo ha perdido su vida inmerso en pecado y miseria.

Comienza con el famoso arpegio en la menor del guitarrista Hilton Valentine, que ha sido inspiración para muchos guitarristas. La destacada y particular ejecución vocal de Eric Burdon ha sido definida como "aulladora", "conmovedora", y "profunda y gravosa como el carbón del noreste inglés en la ciudad de Newcastle". Finalmente, el palpitante órgano de Alan Price completa el sonido de la canción.

The Animals - House of the rising sun (1964)




Publicado en "Música en inglés"
Pinchar aquí para ver más.

Publicado en "Música de los 60"
Pinchar aquí para ver más.




Comentarios